Mazal - "Cosmogonología Hebrea":

Las influencias en el comportamiento y rasgos de carácter de las personas según el día de la semana en que ocurrió su Concepción y Nacimiento.

ASTROLOGÍA HEBREA

Academia de Torá y Cabalá Hebrea Zohar Latinoamérica

5/16/202525 min read

Mazal - "Cosmogonología Hebrea":

Las influencias en el comportamiento y rasgos de carácter de las personas según el día de la semana en que ocurrió su Concepción y Nacimiento.

Por Zohar Latinoamérica:

En nuestro modelo (Ciencia de la Cabalá / Torá Lismhá), el universo es un sistema geocéntrico cerrado. La "Tierra Santa" Jerusalén se encuentra en el centro del universo, organizada en diez niveles de arriba/abajo. El nivel superior, "nivel 10" (Keter), es el límite de nuestro universo, la cabeza del sistema. Nosotros, las criaturas, habitamos en los pies, específicamente en la planta de los pies, "Nivel 1" (Maljut de Maljut), el punto más alejado de la cabeza del sistema.

El nivel de Keter de Atzilut está conectado con el Ein Sof (la nada o el vacío absoluto). La espalda de Keter apunta al sistema de la creación (nueve niveles inferiores), y el rostro de Keter apunta al Ein Sof, un lugar que está fuera del alcance de nuestra comprensión, el universo donde habita la luz superior. Cada nivel tiene leyes, propósitos e inteligencia independientes, pero en conjunto forman la creación total, al igual que los brazos, el torso, las piernas y la cabeza conforman un cuerpo humano.

  • Nivel 1: El mundo material (todo lo que se puede tocar) está dividido en cuatro reinos: inanimado, vegetal, animal, hablante y humano. Por esta jerarquía, las plantas se alimentan de minerales; los animales, de plantas y minerales; las personas, de animales, plantas y minerales; y los ángeles y demonios se alimentan de todos los reinos inferiores a ellos.

  • Nivel 2: A partir del Nivel 2, las creaciones no son materiales (se pueden ver, pero no se pueden tocar). Este es el sistema astral (Zeir Anpin): Yesod (Luna), Hod (Mercurio), Netzaj (Venus), Tifferet (Sol), Gueburah (Marte), Jessed (Júpiter), Binah (Saturno). Este nivel es el lugar donde tu alma actual habitaba antes de descender para entrar en tu cuerpo y el lugar a donde irá tu alma cuando tu cuerpo actual muera. También conocido como el "mundo superior", la Nukva de Zeir Anpin controla el tiempo, los límites físicos, el clima, el mazal (suerte en hebreo) y el carácter/personalidad de los hablantes (público en general), el "Sistema Astral".

En esta lección, explicaremos el propósito de las inteligencias. Maimónides afirma: "Este Ser es el Dios del universo, Señor de toda la tierra, que guía la esfera con una fuerza infinita, una fuerza de movimiento perpetuo; porque la esfera gira continuamente, lo que sería imposible, sin alguien que la hiciera girar; y es Él, ¡bendito sea! Quien lo hace girar, sin mano, y sin cuerpo."

Targum Arameo - Eclesiastés, Capítulo 9

  1. Por todo esto puse mi corazón a investigar todo esto: que los justos y los sabios, y sus estudiantes que les sirven en el negocio del estudio de la Torá, están en la mano de Dios, y de Él se decreta en todo el mundo todo lo que será en sus días, hasta la misericordia que sentirán, hasta el odio que sentirán. No hay persona que sea profeta en el mundo que sepa lo que será en las personas: Todo en su mazal [suerte o planeta] Dios decreta para estar delante de ellos.

  2. Todo depende del mazal; desde el cielo está decretado lo que sucederá en el futuro a toda la tierra: uno al inocente y al culpable, el que arregla su camino y hace modesta su alma, y el que contamina su alma [se hace impuro], el que sacrifica una propiedad sagrada y el que no sacrifica una propiedad sagrada, como el bueno, como el culpable, como un hombre cuyos días son para mentir, como un hombre que teme un juramento.

Un concepto fundamental a considerar es que, desde la Cosmogonología Cabalística, el mazal de una persona (influencias astrológicas) se define según el lugar, hora, día y mes de encarnación, tomando en cuenta dos factores espacio-temporales:

A) Tiempo: Basado en el sistema del calendario hebreo, compuesto por ciclos de intercalación de 19 años hebreos, donde 12 años son de 12 meses y 7 años son de 13 meses (el decimotercer mes se agrega en el mes de Adar 2, Piscis). El orden del ciclo es el siguiente: 1. Años de 12 meses (años 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10, 12, 13, 15, 16 y 18 del ciclo de intercalación). 2. Años de 13 meses (años 3, 6, 8, 11, 14, 17 y 19 del ciclo de intercalación).

B) Geolocalización: Si las criaturas nos encontramos en el nivel más bajo (materia) y las inteligencias, luminarias y el creador se encuentran arriba, debemos tomar en cuenta las condiciones espacio-temporales de nuestra encarnación desde la perspectiva del creador, que toma como referencia temporal la Tierra Santa (Jerusalén).

Es decir, para calcular las influencias de la carta astral hebrea de un alma, independientemente del lugar de nacimiento, se debe calcular la hora local de Jerusalén para determinar el día, hora, mes y año de una persona. Por ejemplo: una persona encarnada el 14 de Tevet (Capricornio), día Lunes 4 de enero a las 13:25 p.m. hora local de la Ciudad de México, debemos calcular la hora local en Jerusalén para definir su carta natal. En este ejemplo, en Jerusalén ya es la segunda hora del día (15 de Tevet/Capricornio), es decir, martes 5 de enero a las 21:25 p.m.. Recordando que en el modelo hebreo los días inician a las 7 p.m.. Este punto es fundamental porque aquí radica el secreto de la efectividad del modelo cabalístico y es la principal diferencia frente a la astrología occidental moderna. Aclaradas y comprendidas estas bases, podemos proceder con la lección.

Mazal - Cosmogonología Cabalística

Este texto, proveniente de Zohar Latinoamerica, Cabala Hebrea, explora la conexión milenaria entre los días de la semana, los planetas y la astrología cabalística hebrea. Contrario a la astrología occidental, el texto presenta un orden hebreo distinto para la regencia planetaria sobre los días, explicando que esta sabiduría ha sido un secreto resguardado por los sabios judíos. Además, se detallan las influencias que se creen asociadas al día de nacimiento y a la influencia planetaria bajo la cual una persona nace, citando referencias del Talmud y obras de Maimónides y Rabí Akiva como evidencia de la importancia histórica de este estudio dentro del Judaísmo.

Academia de Torá y Cabalá Hebrea "Zohar Latinoamerica" - Lección de Astrología Hebrea Cabalística - Nivel Principiante: La Conexión de los Planetas con los Días de la Semana.

Shalom amigos, en nuestra clase de hoy abordaremos para los nuevos seguidores el asunto de la influencia de los días de la semana y planetas, un secreto milenario de la ciencia de la Cabalá que ahora puede ser divulgado a las masas. La imagen negativa que existe en la memoria colectiva del público en general acerca del estudio de la astrología es, desde hace más de 3000 años, una estrategia de distracción implantada por nuestros sabios a propósito (masaj/pantalla), con el objetivo de esconder la relación del mundo superior, el sistema astral (Zeir Anpin) y todas sus influencias con las criaturas del mundo inferior en Maljut.

Les presento dos referencias como evidencias en épocas distintas, donde podrán confirmar que los sabios de Israel siempre abordaron este asunto como un concepto trascendental en la espiritualidad y mística judía. En plena Edad Media, el gran cabalista sefardí, Maimónides, también conocido como "Rambam", nos enseña en su obra, Mishné Torá, Fundamentos de la Torá 1:5, lo siguiente: "Este Ser es el Dios del universo, Señor de toda la tierra, que guía la esfera con una fuerza infinita, una fuerza de movimiento perpetuo; porque la esfera gira continuamente, lo que sería imposible, sin alguien que la hiciera girar; y es Él, ¡bendito sea! Quien lo hace girar, sin mano, y sin cuerpo."

Y más atrás en el tiempo, en el siglo primero del calendario de las Naciones del mundo, otro sabio fuera de serie, el Rabí Akiva Ben Yosef, explicó en una baraita a sus alumnos de la academia de Barak, lo siguiente: "Los sabios judíos calculan los ciclos de la luna, cuentan los años desde la creación y el diluvio de acuerdo con la opinión del rabino Eliezer, en Rosh Hashaná de Tishrei (Luna nueva del mes de LIBRA), y los sabios de las naciones gentiles del mundo, por otro lado, cuentan tanto los años desde la creación como el diluvio desde Nisan, es decir, el mes de Aries."

Encontramos, entonces, que Israel cuenta por la luna y los gentiles por el sol. Israel no solo cuenta por la luna, sino que una vez en cada mes, justo en el molad que es el nacimiento de la luna nueva "Rosh Jodesh" (en la bendición de la luna nueva), levantan los ojos a su Padre en el cielo.

Shalom amigos, muchos de ustedes quieren profundizar en los secretos de la astrología hebrea cabalística. Algunos son escépticos y les cuesta aceptar que la astrología cabalística de la antigüedad y de la actualidad es y será una rama muy importante para la sabiduría de la Cabalá Hebrea. Incluso en la literatura rabínica podemos encontrar referencias explícitas acerca del mecanismo de los cuerpos celestes, por ejemplo, la siguiente cita:

Sforno sobre Deuteronomio 10:17:2: "El líder supremo; los 'líderes' a los que se hace referencia son los cuerpos celestes, especialmente aquellos que incluso a simple vista parecen realizar una órbita reconocible. Los 'líderes' son los que se perciben como guiando y dictando las respectivas órbitas de estos cuerpos celestes. Actúan como diferentes partes de un mecanismo de relojería, de modo que cuando cada uno realiza su función asignada, el conjunto, es decir, el reloj, se convierte en un instrumento confiable que indica la hora."

Tienen que comprender que la astrología occidental y la astrología hebrea presentan algunas diferencias muy relevantes y complejas. En esta lección, explicaremos a detalle una diferencia trascendental que impacta en la carta natal de las personas, en la relación de los días de la semana y sus planetas regentes. En el sistema occidental moderno, que se encuentra alineado con la cosmovisión cristiana, presenta el siguiente orden:

  • Día 1 (Lunes) conectado con la Luna.

  • Día 2 (Martes) conectado a Marte.

  • Día 3 (Miércoles) conectado a Mercurio.

  • Día 4 (Jueves) conectado a Júpiter.

  • Día 5 (Viernes) conectado con Venus.

  • Día 6 (Sábado) conectado a Saturno.

  • Día 7 (Domingo) conectado al Sol.

Mazal - Cosmogonología Cabalística

En el sistema hebreo, el orden de la semana es completamente diferente. Este es el orden:

  • Día 1 - Domingo, ligado a Júpiter (Jesed).

  • Día 2 - Lunes, ligado a Marte (Guevurah).

  • Día 3 - Martes, ligado al Sol (Tiferet).

  • Día 4 - Miércoles, ligado a Venus (Netzaj).

  • Día 5 - Jueves, ligado a Mercurio (Hod).

  • Día 6 - Viernes, ligado a la Luna (Yesod).

  • Día 7 - Shabat, ligado a Saturno (Binah).

El Santo, alabado sea Él, creó 365 ventanas para usar en el mundo: 182 en el Este, 182 en el Oeste, y 1 en medio del cielo de donde apareció primero en la creación. Lo que el sol cubre en treinta días, la luna lo cubre en dos días y medio. Lo que el sol cubre en dos meses, la luna lo cubre en cinco días. Lo que el sol cubre en tres meses, la luna lo cubre en siete días y medio. Lo que el sol cubre en seis meses, la luna lo cubre en quince días. Lo que el sol cubre en doce meses, la luna lo cubre en treinta.

Astrología Hebrea - El Día de Nacimiento

Referencia del Talmud, Shabat 156a:11-156b:3 156b:

La Guemará relata que estaba escrito en el cuaderno del rabino Yehoshua ben Levi: Aquel que nació el primer día de la semana, domingo, será una persona y no habrá que ser uno en él. La Guemará pregunta: ¿Cuál es el significado de la frase: "No habrá uno en él?". Si dices que no hay una cualidad para lo mejor, eso no puede ser, como dijo Rav Ashi: "Nací el primer día de la semana, y no se puede decir que no haya nada bueno en él.". Más bien, debe significar que no hay una cualidad para lo peor. ¿No dijo Rav Ashi: "Dimi bar Kakuzta y yo nacimos el primer día de la semana?". "Me convertí en rey, el jefe de una yeshiva, y él se convirtió en el jefe de una banda de ladrones", claramente una cualidad negativa.

  • Primer Día (Domingo): Más bien, uno nacido en domingo es completamente para bien o completamente para mal. ¿Cuál es la razón de esto? Es porque tanto la luz como la oscuridad fueron creadas el primer día de la Creación.

  • Segundo Día (Lunes): El que nació el segundo día de la semana, el lunes, será una persona de mal genio. ¿Cuál es la razón de esto? Es porque en ese día, el segundo día de la creación, las aguas superiores e inferiores fueron divididas. Por lo tanto, es un día de contienda.

  • Tercer Día (Martes): El que naciera el tercer día de la semana será rico y promiscuo. ¿Cuál es la razón de esto? Es porque en ese día, el tercer día, se creó la vegetación. Crece abundantemente, pero también se mezcla sin límites entre la tierra y las plantas.

  • Cuarto Día (Miércoles): Uno que ha nacido el cuarto día de la semana será una persona sabia e ilustrada. ¿Cuál es la razón de esto? Es porque las luces celestiales fueron colgadas en los cielos en ese día, y la sabiduría se asemeja a la luz.

  • Quinto Día (Jueves): El que nació el quinto día de la semana será una persona que realiza actos de bondad. ¿Cuál es la razón de esto? Es porque en ese día fueron creados los peces y las aves, y no reciben su sustento realizando trabajo para la gente. Son sostenidos solo por la bondad de Dios.

  • Sexto Día (Viernes): El que nació el sexto día de la semana será un buscador. Rav Nahman bar Yitzhak dijo que esto significa que él será uno de los que buscará las mitzvot, ya que la mayor parte de la actividad del viernes involucra la preparación para el Shabat.

  • Séptimo Día (Shabat): El que nació en Shabat morirá en Shabat, porque profanaron el gran día de Shabat en su nombre. Rav Shella dijo: "Y será llamado una persona de gran santidad porque nació en el día sagrado de Shabat."

Astrología Hebrea - Influencia Planetaria

Talmud, Shabat 156a 11-156b:3:1550:

El rabino Hamna dijo a sus alumnos que escucharon todo esto: "Vayan y díganle al hijo de Letval, el rabino Yehoshua ben Levi: 'No es la constelación del día de la semana lo que determina la naturaleza de una persona; más bien, es la constelación de la hora la que determina su naturaleza.'"

  • Sol: El que nació bajo la influencia del sol será una persona radiante. Comerá de sus propios recursos y beberá de sus propios recursos, y sus secretos serán descubiertos. Si roba no tendrá éxito, porque será como el sol que alumbra y se revela a todos.

  • Venus: Quien nació bajo la influencia de Venus será una persona rica y promiscuo. ¿Cuál es la razón de esto? Por haber nacido fuego en la hora de Venus, estará sujeto al fuego de la mala inclinación, que arde perpetuamente.

  • Mercurio: El que nació bajo la influencia de Mercurio será un hombre ilustrado y experto, porque Mercurio es el escriba del sol, por ser el más cercano al sol.

  • Luna: El que nació bajo la influencia de la luna será un hombre que sufre dolores, que construye y destruye, y destruye y construye. Será un hombre que no come de sus propios recursos ni bebe de sus propios recursos, y cuyos secretos están ocultos. Si roba, tendrá éxito, pues es como la luna que cambia constantemente de forma, cuya luz no es la suya propia, y que a veces está expuesta y a veces oculta.

  • Saturno: Aquel que nació bajo la influencia de Saturno será un hombre cuyos pensamientos serán en vano. Y algunos dicen que todo lo que los demás piensan sobre él y planean hacerle es en vano.

  • Júpiter: Uno que nació bajo la influencia de Júpiter [tzedek] será una persona justa [tzadkan]. Rav Naḥman bar Yitzḥak dijo: "Y solo en este contexto significa solo en el cumplimiento de las mitzvot."

  • Marte: Quien nació bajo la influencia de Marte será quien derrame sangre. Rav Ashi dijo: "Será una carta de sangre, o un ladrón, o un matador de animales, o un circuncisor." Rabba dijo: "Nací bajo la influencia de Marte y no realizo ninguna de esas actividades." Abaye dijo: "Mi Maestro también castiga y mata como juez."

Por Zohar Latinoamerica, Cabala Hebrea.

Mazal - Cosmogonología Cabalística

¿Qué es el Molad?

El calendario judío se basa en la luna, y cada mes representa un ciclo lunar: el tiempo que tarda la luna en completar sus cuatro fases visibles en el mes, a saber, luna nueva, creciente, llena, menguante. La Luna es la puerta más cercana al mundo superior, es la sefirá Yesod, la Nukva de Z.A. (Zeir Anpin), y es la Merkavá del nombre de Dios, Shaddai (El amigo de Abraham).

El molad es el momento del "nacimiento" de la luna. El momento exacto donde es santificado el nuevo mes, momento en el cual la energía potencial del mes se encuentra en estado semilla o en términos modernos (superposición cuántica) desde la perspectiva de un observador en la Tierra Santa, Jerusalén. El Zohar explica que la Luna literalmente es una vasija que recibe luz, es decir, que en vez de ser llenada con agua, el creador la llena de Luz del Infinito (Ein Sof). Es un proceso perpetuo que actúa como un mecanismo de reloj, una señal divina confiable que nos indica la hora, los días, meses, años y ciclos de intercalación (Génesis 1:14). Es el proceso mecánico donde la luna se llena y se vacía, y se vuelve a llenar de luz para indicar los meses y los años.

Cuando la luna está completamente negra, se encuentra en un estado de Zivúg (acoplamiento), es el momento de renovación. En este punto del tiempo, la luna no se encuentra en ninguna de las cuatro fases. En el momento que el orbe negro termina el acto de Zivúg (apareamiento) con la Nukva de Z.A. y se retira, se renueva el proceso de llenado y vaciado. Entonces, el momento en que un testigo observa al menos el 1% de luz en la luna (es decir, después del Zivúg), es el momento en que los sacerdotes del templo santificaban el Molad, que es el nacimiento de la luna nueva, vista desde la perspectiva de Jerusalén.

En resumen, hay un momento entre la fase de luna menguante y luna nueva (donde la luna se vacía 100% de luz) en el que el orbe se retira de la luna, terminando con el Zivúg, que es el momento donde la luna se hace invisible al 100% para cualquiera que se encuentre en la superficie de la tierra (Maljut). El molad ocurre cuando la luna se ha emparejado lo suficiente con el orbe que la fecunda y al terminar, este "orbe" (curiosamente este elemento fue adoptado como símbolo principal esotérico "El Sol Negro" de la orden Jesuita, también llamada "La Compañía de Jesús" que fue, es y será, el brazo armado, militar y agencia de inteligencia del Vaticano, Iglesia Católica Romana y Apostólica); que es el mismo que se aprecia en el momento de un eclipse, se retira de esta posición (Zivúg) y una delgada media luna de su superficie iluminada se vuelve visible, marcando el comienzo de un nuevo mes judío.

El Zohar nos demuestra que somos lo más importante en el universo, el centro de la creación, y que todo fue hecho por y para nosotros, es decir, las criaturas hablantes. Nuestro mundo material, Maljut de Maljut, es abajo, y Keter de Maljut, es arriba. La Tierra Santa, Jerusalén, es disputada históricamente por las naciones por una buena razón, porque en los ambientes esotéricos, cofradías y órdenes ocultistas, se sabe que es una ciudad especial. Esto es así porque es el centro del mundo (Maljut de Maljut), y al mismo tiempo, el centro del universo y de la creación; todo gira alrededor de este punto. Ahora se pueden dar una idea del simbolismo detrás del porqué nuestros primos del Islam, cuando visitan la Meca, solo dan vueltas y vueltas al cubo negro, que se encuentra en el centro del complejo, se trata de una representación del modelo geocéntrico del sistema. (Aquí, solo el estudiante versado, entenderá). Este secreto de la luna (Yesod) es un pilar fundamental en la sabiduría de la Cabalá; estamos abordando un tema muy denso, es conveniente, para todos en estos momentos, que solamente los estudiantes mejor versados (es decir, muy pocos) puedan entender la relevancia que oculta este secreto para toda la creación. Ruego al Santo Bendito Sea, para que más de diez lectores, comprendan y entiendan el significado esotérico que es y será insinuando en esta lección, nivel avanzado. Amén, amén y amén.

Es momento de pasar y respaldar la lección con las fuentes históricas: El Talmud, Rosh Hashaná 20b:2-3, dice: אָמַר שְׁמוּאֵל יָכֵילְנָא לְתַקּוֹנֵי לְכוּלַּהּ גּוֹלָה אֲמַר לֵיהּ אַבָּא אֲבוּהּ דְּרַבִּי שִׂמְלַאי לִשְׁמוּאֵל יָדַע מָר הַאי מִילְּתָא דְּתַנְיָא בְּסוֹד הָעִיבּוּר נוֹלַד קוֹדֶם חֲצוֹת אוֹ נוֹלַד אַחַר חֲצוֹת אֲמַר לֵיהּ לָא אֲמַר לֵיהּ מִדְּהָא לָא יָדַע מָר אִיכָּא מִילֵּי אַחְרָנְיָיתָא דְּלָא יָדַע מָר Shmuel dijo: "Puedo arreglar el calendario para toda la Diáspora sin testigos." Shmuel era un experto en el movimiento de los cuerpos celestes y en los principios que rigen los años bisiestos y los días adicionales añadidos a los meses. Abba, el padre del rabino Simlai, dijo a Shmuel: "¿Sabe el maestro el significado de esta declaración, como se enseña en una baraita, trato con el secreto de la adición, que discute los cálculos calendáricos: Diferenciar entre el momento en que el molad ocurrió antes del mediodía en Jerusalén y cuando el molad ocurrió después en la diáspora?". Al bendecir el mes nuevo en la sinagoga en el Shabat antes de Rosh Jodesh, es costumbre anunciar la hora en que ocurre el molad (nacimiento de la luna nueva) en Jerusalén, para que se pueda tener en cuenta al decir la bendición. Tradicionalmente, la hora se anuncia en horas, minutos y chalakim, por ejemplo, "El molad ocurrirá el viernes por la noche, ocho minutos y siete chalakim después de las siete." Un chelek es una 1080 parte de una hora, o 3.33 segundos. Todos los Molad son enumerados según horarios de Jerusalén, y así se anuncian en las sinagogas de la diáspora, independientemente de su ubicación.

Profundizamos en más detalles acerca de la influencia de la Luna (Sefirá Yesod), la conexión física con el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, El-Shaddai. Para conocer la posición de la luna y orientarse en el calendario de siembra, es necesario tener en cuenta el hemisferio en el que cada uno se encuentra y fijarse en la forma de la luna. Tanto en la fase de Cuarto Creciente como en la de Cuarto Menguante, la apariencia de la luna cambiará de un hemisferio a otro. En el hemisferio norte, la luna se encuentra en Cuarto Menguante cuando esta tiene forma de C. Por el contrario, la luna está en Cuarto Creciente cuando tiene apariencia de D. En el hemisferio sur, la Luna estará en Cuarto Menguante cuando tenga forma de D. Esta estará en Cuarto Creciente cuando se pueda apreciar con forma de C.

Hay muchas evidencias en la naturaleza respecto a la influencia de la luna, que tiene un gran efecto en distintos aspectos de todo lo que se encuentra por debajo de ella, como las mareas, los 29 días de duración de los meses lunares, que coinciden con los periodos menstruales. También la luna es capaz de interferir en el embarazo; una prueba cuantificable es que, en general, los partos se multiplican las noches de luna llena, además de influir en el comportamiento de los animales, el más popular es el aullido de los lobos, de donde surge el mito popular del "Hombre Lobo". También controla e influye en las plantas y sobre el elemento agua en general; recuerda que nuestro cuerpo está conformado por un 70% agua.

Ahora bien, ¿qué valor hay en calcular las estaciones según Shmuel? Incluso si su división fuera correcta, ¿qué beneficio habría para la gente de Latinoamérica, específicamente en México, en saber el tiempo del cambio de estación, ya que se determina en base a Jerusalén? Pues allí sale el sol unas 8 horas equinocciales antes de que salga en este país, México. Nuestros rabinos están de acuerdo en este asunto, porque usaron los términos “nuevo” y “viejo”, “para nosotros” y “para ellos” (Rosh Hashaná 20b).

Además, suponga que las estaciones son relativas a México. Así, si la primavera comenzaba al comienzo de la noche, entonces el verano comenzaría ocho horas y media después del anochecer. Pero la noche en este país (México) tiene solo siete horas de duración, por lo que la estación comenzará después del amanecer. Cualquiera que diga que la estación se basa en horas desiguales (estacionales), que son las doce del día y también las doce de la noche, es más desesperado que un necio. Porque ¿cómo es posible que un arco que mide 105° en el ecuador sea como un arco que mide 255°? Por lo tanto, los eruditos piensan que, dado que seis signos zodiacales salen en todos los lugares todos los días, cada signo sale en dos horas. Pero esto es falso y vacío. Porque ningún signo zodiacal sale jamás en ningún lugar en dos horas, incluso en el ecuador donde el día y la noche son siempre iguales. Más aún para cualquier lugar que esté a una gran distancia del ecuador. Nótese que en México, el signo Aries sale en 4/5 de hora equinoccial, mientras que el signo Leo sale en poco menos de tres horas. Cualquiera que esté familiarizado con las constelaciones de la esfera zodiacal puede ver esto. Incluso la luna durante la luna nueva cuando está en el signo de Libra. Cualquier persona puede ver la imagen en el círculo del astrolabio, ya sea esférico o no esférico. Así, cualquier necio que conoce el ciclo de Shmuel y los nombres de los signos y los siete planetas, piensa que es un astrónomo o un astrólogo profesional. Pero nunca escuchó el sonido de la sabiduría, ciertamente no olió su olor ni probó su sabor.

Ahora le daré un excelente regalo, es una poderosa oración y un ritual muy antiguo, efectivo y secreto. Un ritual que solamente funciona en el momento del Molad, en cada inicio de mes o año, pero también funciona en el momento máximo de un Zivúg durante un eclipse solar o lunar. Es la bendición cabalística sobre la Luna (Yesod):

Mazal - Cosmogonología Cabalística

Interpretación Cabalística: La bendición sobre la luna no debe decirse excepto al final del sábado, cuando uno está de buen humor y bien vestido. A continuación, los 4 pasos, regulación cabalística de la Academia Brak del Rabí Akiva Ben Iosef, siglo primero de la era común:

  1. Dirige sus ojos hacia la luna, junta los pies y pronuncia la bendición: "Quien creaste los cielos con tu palabra y todas sus huestes con el aliento de tu boca". "Les pusiste una ley fija y un tiempo para que no cambiaran su tarea ordenada". "Se alegran y se regocijan de realizar la voluntad de su Poseedor". "Actúan con lealtad, porque su acción es la verdad...". "A la luna le dijiste que debía renovarse con una luz preciosa y una diadema de belleza para aquellos que han sido sostenidos desde el vientre quienes, como él, serán renovados en el futuro y glorificarán a su Creador por la majestad de Su reino". "Bendito eres Tú, Señor, que santificas las Lunas Nuevas".

  2. Entonces uno dice tres veces: "Un presagio auspicioso, un presagio auspicioso, un presagio auspicioso, será para todo Israel." "Bendito sea Aquel que te formó, bendito sea Tu Hacedor, bendito sea tu Poseedor, bendito sea tu Creador."

  3. Girándose en dirección a la luna (a favor de las manecillas del reloj), salta tres veces y exclama tres veces: "Como yo salto hacia ti pero no te toco, si otros saltan contra mí para lastimarme, que no me toquen." "Que el terror y el pavor caigan sobre ellos y que esto sea retrospectivo, Amén, Amén, Selah." "Alabad al Señor."

  4. Luego dice "Paz" tres veces a su compañero y se va a casa con un corazón alegre.

Hasta aquí, la oración cabalística de Yesod.

Para el cierre de estas lecciones, nuevamente, vamos a insinuar, desde la postura del Gran Cabalista Sefardí Maimónides, que actualmente es reconocido como un gran referente en el campo de la Medicina Moderna. Extracto de su obra, Mishné Torá, Fundamentos de la Torá, Capítulo 3.1 al 3.5:

  • Capítulo 3.1: Las esferas celestes se llaman cielo, firmamento, habitación y nebulosa, y hay nueve esferas de este tipo; la esfera más cercana a nosotros es la Luna; el segundo arriba es la esfera en la que se encuentra la estrella Mercurio; en la tercera esfera arriba está Venus; en la cuarta esfera está el Sol; en la quinta esfera está Marte; en la sexta esfera está la estrella Júpiter; en el séptimo está Saturno; en la octava esfera están colocadas todas las estrellas que se ven en el firmamento; la novena esfera es la esfera que atraviesa diariamente de este a oeste, y abarca y rodea todo. Y lo que ves todas las estrellas como si todas estuvieran en una esfera, aunque están colocadas una encima de la otra, es porque las esferas son puras y transparentes como el cristal o el zafiro, por lo tanto, las estrellas que están en la octava esfera, parecen estar debajo de la primera esfera.

  • Capítulo 3.2: Todas y cada una de las ocho esferas en las que se encuentran las estrellas se dividen en muchas esferas una encima de la otra, a modo de peladuras de cebolla. Algunas son esferas que giran de oeste a este, y otras giran de este a oeste, como es la novena esfera, que atraviesa de este a oeste; pero entre todos ellos no hay espacio en blanco.

  • Capítulo 3.3: Todas las esferas no son ni livianas ni pesadas; no tienen el color del rojo, ni el color del negro, ni ningún otro color; y lo que los vemos en color azul es solo una ilusión óptica según la altura del horizonte. Asimismo, no tienen ni olor, ya que estas características no se encuentran sino solo en los cuerpos debajo de ellas.

  • Capítulo 3.4: Todas estas esferas que rodean el universo son redondas como un globo y la tierra está suspendida en el centro. Algunas de las estrellas tienen pequeñas esferas que están fijas dentro de ellas, y tales esferas no rodean la tierra, porque la pequeña esfera fija que no rodea, está colocada en la gran esfera que sí rodea.

  • Capítulo 3.5: El número de todas las esferas que rodean el universo es dieciocho; y el número de esferas menores que no rodean el universo es ocho; y del viaje de las estrellas y del conocimiento de la distancia recorrida por su ciclo cada día y cada hora, y de su desviación de sur a norte y de norte a sur, y de su distancia y cercanía a la tierra, el número de estas esferas, se conoce la forma de sus viajes y la forma en que giran. Esta es la ciencia de los ciclos y las constelaciones sobre la que los eruditos griegos escribieron muchos libros.

Ejercicio Final Capcioso:

El rabino Ḥanina dijo a sus alumnos que escucharon todo esto: "Vayan y díganle al hijo de Leiva'i, el rabino Yehoshua ben Levi: 'No es la constelación del día de la semana lo que determina la naturaleza de una persona; más bien, es la esfera de la hora la que determina su naturaleza.'"

  • Sol (Lunes 7 p.m. a Martes 7 p.m. hora de Jerusalén): El que nació bajo la influencia del sol será una persona radiante; comerá de sus propios recursos y beberá de sus propios recursos, y sus secretos serán descubiertos. Si roba no tendrá éxito, porque será como el sol que alumbra y se revela a todos.

  • Venus (Martes 7 p.m. a Miércoles 7 p.m. hora de Jerusalén): Quien nació bajo la influencia de Venus será una persona rica y promiscuo. ¿Cuál es la razón de esto? Por haber nacido fuego en la hora de Venus, estará sujeto al fuego de la mala inclinación, que arde perpetuamente.

  • Mercurio (Miércoles 7 p.m. a Jueves 7 p.m. hora de Jerusalén): El que nació bajo la influencia de Mercurio será un hombre ilustrado y experto, porque Mercurio es el escriba del sol, por ser el más cercano al sol.

  • Luna (Jueves 7 p.m. a Viernes 7 p.m. hora de Jerusalén): El que nació bajo la influencia de la luna será un hombre que sufre dolores, que construye y destruye, y destruye y construye. Será un hombre que no come de sus propios recursos ni bebe de sus propios recursos, y cuyos secretos están ocultos. Si roba, tendrá éxito, pues es como la luna que cambia constantemente de forma, cuya luz no es la suya propia, y que a veces está expuesta y a veces oculta.

  • Saturno (Viernes 7 p.m. a Sábado 7 p.m. hora de Jerusalén): Aquel que nació bajo la influencia de Saturno será un hombre cuyos pensamientos serán en vano. Y algunos dicen que todo lo que los demás piensan sobre él y planean hacerle es en vano.

  • Júpiter (Sábado 7 p.m. a Domingo 7 p.m. hora de Jerusalén): Uno que nació bajo la influencia de Júpiter [tzedek] será una persona justa [tzadkan]. Rav Naḥman bar Yitzḥak dijo: "Y solo en este contexto significa solo en el cumplimiento de las mitzvot."

  • Marte (Domingo 7 p.m. a Lunes 7 p.m. hora de Jerusalén): Quien nació bajo la influencia de Marte será quien derrame sangre. Rav Ashi dijo: "Será una carta de sangre, o un ladrón, o un matador de animales, o un circuncisor." Rabba dijo: "Nací bajo la influencia de Marte y no realizo ninguna de esas actividades." Abaye dijo: "Mi Maestro también castiga y mata como juez."

Es una conversación muy compleja, pero les dejo un ejemplo concreto que les puede ayudar con el cálculo. Según mi certificado de nacimiento, encarné en este mundo un día Lunes a las 13:25 p.m. (horario local de Monterrey, México). Técnicamente nací el segundo día (lunes) y por ende, mi regente es Marte. Pero NO es así. Esto es lo más importante y complejo: en ese momento (de mi nacimiento) en Jerusalén eran 8 horas más adelante, es decir, las 21:25 p.m. del Lunes; sin embargo, no deberían olvidar que el creador dijo: "Y fue la tarde y la mañana", es decir, en el modelo hebreo, musulmán, hindú y budista el nuevo día comienza a las 19 p.m.. (Deben de tener en cuenta que el único modelo donde el día inicia a las 12 a.m. de la madrugada es en el modelo cristiano, solar). Entonces encontramos que al momento de mi nacimiento en la Tierra Santa, Maljut ya se encontraba transitando en la tercera hora del día Martes. Es decir que mi planeta regente está ligado al Sol.

Mazal - Cosmogonología Cabalística

Influencias de los 4 Elementos

Reb Jaim Vital, el famoso cabalista judío que escribió el "Libro de la Reencarnación" - "Sefer Gilgulim", entre muchos libros, explica que los cuatro elementos de la naturaleza vienen con su propia energía específica y misión espiritual, para superar un cierto aspecto de nuestra alma que necesita ser refinado. Cada uno de los 12 signos solares astrológicos entra en la categoría de los 4 elementos de la naturaleza:

  • Fuego: Aries, Leo, Sagitario.

    • Los signos de Fuego tienen una tendencia a ser extremadamente egoístas y orgullosos, por lo que su lección en la vida es ser más considerados con los demás, amables y desinteresados. También a volverse más humildes en su comportamiento aprendiendo a considerar los sentimientos y emociones de otras personas.

  • Tierra: Tauro, Virgo, Capricornio.

    • Los signos de Tierra tienen tendencia a ser perezosos y deprimidos, su lección de vida es crear actividad y mantenerse ocupados. Además, incluso cuando están ocupados, deben asegurarse de tener la actitud correcta y tener pensamientos constructivos positivos, evitando pensamientos depresivos, tristes, negativos o celosos.

  • Aire: Géminis, Libra, Acuario.

    • Los signos de Aire tienen tendencia a hablar demasiado y a decir mentiras, a veces con sus lenguas afiladas pueden lastimar y dañar a otras personas. Deben aprender a decir la verdad y a comunicar pensamientos amorosos positivos con otras personas, brindando a las personas aliento y apoyo constructivos con sus palabras.

  • Agua: Cáncer, Escorpio, Piscis.

    • Los signos de Agua tienden a seguir sus instintos animales, en lugar de pensar en la diferencia entre el bien y el mal. Tienen una tendencia al exceso y al exceso en la comida, la bebida y el sexo. Por ello, deben aprender a controlarse a sí mismos y a sus instintos animales.

Estos son los cimientos que necesitan sanidad en el alma. Una vez curadas y corregidas estas características fundamentales.